Los sellos discográficos más relevantes en la industria de la música

sellos discograficos

Una de las patas fundamentales de la industria de la música es el papel que juegan en ella los sellos discográficos. Ya sea a nivel nacional o internacional, en WegowMag repasamos cuáles son algunos de los sellos discográficos en España con más reputación, así como los mejores sellos discográficos si cruzamos el otro lado del charco. Pero antes...

¿Qué es un sello discográfico y que rol tiene en la música?

Nos referimos a un sello discográfico cuando hablamos de una empresa dedicada a la promoción, producción y distribución de toda aquella música que resulta grabada. Ya sea música digital o música en formato físico, además de este trabajo, los sellos discográficos invierten tiempo y dinero en firmar nuevos talentos a cada empresa para luego desempeñar todo aquello a lo que se dedica tanto con los recién incorporados como con los que ya han hecho historia. ¿Te animas a conocer aquellos sellos discográficos que más nombre tienen en este mundillo?

Descubre los 9 sellos discográficos internacionales más reconocidos 

Porque la música es algo global, sellos discográficos hay en todas las partes del mundo. Nacidos y desarrollados fundamentalmente en Europa y Norteamérica, algunos de los nombres que mostraremos a continuación han llevado a algunos de sus artistas a hacer auténtica historia. ¡Descúbrelos a continuación!

1. Universal Music Publishing Group

Universal Music Publishing Group es uno de los sellos discográficos más famosos. Operando en más de 60 países, su amplia variedad de tipos de géneros musicales con los que trabaja van desde el pop, el rock o el hip-hop, teniendo en su catálogo o roster a artistas y bandas como Maroon 5, Andrea Bocelli o Aerosmith, entre otros.

2. Sony Music Entertainment

Otro de los sellos discográficos más importantes de la industria es Sony Music Entertainment, considerado dentro de los big three junto a Universal y Warner, con un bagaje histórico, cultural y musical bajo su amparo. La compañía aúna bajo su paraguas otros sellos discográficos que mencionaremos después, como Columbia Records o RCA Records, entre otros. A nivel musical, algunos de los talentos que han firmado por Sony Music Entertainment han sido Doja Cat -que protagoniza las canciones virales de Tik Tok en septiembre-, Hozier o Travis Scott, uno de los mejores raperos del mundo.

3. Warner Music Group

El tercer sello discográfico que se debe mencionar es Warner Music Group. Con sede también en España, actualmente es casa de algunos cantautores españoles como Vanesa Martín o Alejandro Sanz, y a nivel internacional encontramos nombres como Paramore or Maná. Los pilares fundamentales de, de forma abreviada, WMG, son fomentar la diversidad, la equidad y la educación, comprometiéndose igualmente con el medioambiente y la sostenibilidad para crear un impacto social y seguir unas normas éticas adaptadas a la sociedad actual.

4. Island Records

Fundada el 4 de julio de 1959, Island Records es otro de los sellos discográficos más reconocidos. Con sede en Nueva York pero de origen británico, es filial de Universal Records, paso que le permitió convertirse en una de las compañías discográficas con más renombre del mercado musical. A día de hoy es casa de grupos y artistas británicos como Ed Sheeran o Dermot Kennedy, pero también The Weeknd, uno de los artistas más escuchados en Spotify.

5. Interscope Records

Con las oficinas centrales en Santa Mónica, California, otra de las compañías y sellos discográficos que sí o sí debemos mencionar es Interscope Records. Fundado a principios de la década de los 90, entre su catálogo podemos encontrar brillantes artistas de pop como Lady Gaga o Billie Eilish, pero también raperos como 2Pac, Eminem o Dr. Dre. ¡Síguelos a todos en Wegow y no te pierdas sus próximos conciertos!

6. Virgin Records

Nació en 1972 y, al igual que Island Records, Virgin Records es uno de los sellos discográficos ingleses más destacados. España también goza de su participación en la compañía, con artistas emergentes en su roster como Vera Noor. En lo que respecta a artistas y bandas consagrados, en Virgin Records podemos encontrar nombres como Ice Spice, Katy Perry o Paul McCartney, que recientemente ha lanzado "Now And Then", la última canción de The Beatles. ¿Te los vas a perder?

7. Atlantic Records

El séptimo de los sellos discográficos a los que queremos prestar atención en este artículo es otro de los grandes: Atlantic Records. Desde su fundación a mediados de la década de los 40 hasta el día de hoy, por sus oficinas -distribuidas a lo largo y ancho del mundo- han pasado algunos de los artistas que han protagonizado las mejores sesiones de música electrónica como Skrillex, Oliver Tree o Lil Uzi Vert, entre otros. Si no los has escuchado, te dejamos una playlist donde podrás encontrar a muchos más.

 

 

8. Columbia Records

Nos acercamos al final del listado de aquellos sellos discográficos que, para nosotros, están cambiando la forma en la que entendemos la música. Avanzamos para presentar Columbia Records, casa de artistas y bandas que ya tienen un cómputo de canciones en el Billions Club: Harry Styles, Blink-182 o Lil Peep, uno de los más importantes artistas del Club de los 27.

9. Capitol Records

El último de los sellos discográficos a presentar es Capitol Records, propiedad de Universal Music Group, razón por la que comparten muchos de los artistas. Además de los ya mencionados, en Capitol Records encontramos a artistas de rhythm and blues como Masego, pero también auténticas estrellas del pop como Troye Sivan o Niall Horan, ex-miembro de One Direction que, tras la disolución de la agrupación den 2015, comenzó a forjar su carrera en solitario.

Los sellos discográficos de España por los que todo artista y banda desearía firmar

Ahora que ya conoces, a nivel internacional, algunos de los sellos discográficos que mandan en la industria, es hora de volver a casa para destacar algunos sellos discográficos en España que están haciendo historia, ¡te los contamos a continuación!

1. Subterfuge Records

Uno de los sellos discográficos de España más relevantes es Subterfuge Records. Desde sus inicios, por sus céntricas oficinas situadas en Madrid han pasado algunos de los mejores grupos de rock que han hecho historia como Dover, y cada vez es más común encontrar a artistas y bandas emergentes uniéndose a la familia, como es el caso de Featherweight. Subterfuge fue casa de Viva Suecia, uno de los grupos de indie-rock español que lidera festivales nacionales y el panorama español actual, y en su roster también podemos ver bandas como Niña Polaca o La La Love You. De hecho, uno de estos grupos, Niña Polaca, está de estreno: ¡Escucha "Que adoren tus huesos" ya en plataformas digitales!

2. BCore Disc

Otro de los sellos discográficos de España que merece la pena recordar es BCore Disc. Siempre y desde sus inicios actuando como un sello independiente fiel a sus orígenes, ha sido casa de distintos subgéneros del rock, pero se ha especializado en el género del hardcore-punk. Fundado en 1990, a lo largo de su desarrollo también se inclinó a otros sonidos, abriendo su mentalidad a otras tendencias que van desde la música emo, el indie-rock o la electrónica. Algunos de sus artistas son y han sido Nueva VulcanoYawners.

3. Limbo Starr

El último de los sellos discográficos en España es Limbo Starr. Casa de las nuevas promesas del rock emergente, sentido y honesto, como Biela, o Camellos, que continúan la presentación de su disco "Manual de estilo", la compañía es dirigida por Carmen y David, que llevan a cabo una labor 360 para que Limbo Starr no sea sólo una compañía discográfica, sino también una editorial y agencia de management que, desde el año 2000, nos ha brindado momentos musicales memorables.

Las palabras "sello discográfico" no son más que una definición que cualquier melómano y apasionado de la música en directo y grabada debe conocer. Pero si aún quieres conocer más de la industria, en este glosario de términos musicales encontrarás algunos más que te harán estar al día de todo lo que ocurre en ella.

CONCIERTOS RELACIONADOS

Concierto de Taylor Swift en Liverpool

Concierto de Taylor Swift en Liverpool

Icono de fecha

14 jun 2024

Icono de lugar

Anfield Stadium

Comprar entradas
Concierto de Taylor Swift en Liverpool

Concierto de Taylor Swift en Liverpool

Icono de fecha

13 jun 2024

Icono de lugar

Anfield Stadium

Comprar entradas
Concierto de Taylor Swift en Liverpool | The Eras Tour

Concierto de Taylor Swift en Liverpool | The Eras Tour

Icono de fecha

15 jun 2024

Icono de lugar

Anfield Stadium

Comprar entradas