Subgéneros del rock que mantienen en género vivo

subgéneros del rock

El rock es uno de los géneros más escuchados en Spotify y con razón, ¿pero sabes todos los subgéneros que este tipo de música esconde? Aunque son más de los que piensas y la lista de subgéneros del rock es bastante extensa, nosotros hemos nombrado los cinco subgéneros del rock sin los que no podríamos entender los orígenes del género, así como su evolución hasta el día de hoy. Sin embargo, antes debemos rescatar la definición del rock tal y como lo conocemos.

¿Qué es el rock? El género musical que reina las listas de éxitos

De una forma clara, sencilla y con la que todos estamos familiarizados, sabemos que el rock es un género musical donde el instrumento de la guitarra eléctrica cobra el mayor protagonismo frente a otros tipos de músicas. A lo largo del tiempo y desde su nacimiento como género musical -con todos los subgéneros que éste conlleva- a finales de la década de los 50 (ya que el rock es un subgénero en sí mismo del rock and roll clásico), ha servido y sigue sirviendo como mensaje y altavoz a colectivos y tribus que llevan este género por bandera. Sin embargo, no es tanto el mensaje del este género, sino el de varios de los subgéneros del rock (como el punk rock por ejemplo) los que más mella han hecho en las generaciones jóvenes.

Los 5 subgéneros del rock que nos ayudarán a entender mejor la música

Han sido los mejores grupos de rock los que se han sabido adaptar a las circunstancias, escuchar a su público y virar su música hacia la dirección que éste pedía, no sin alejarse de sus valores. Sin embargo, el crecimiento de estas agrupaciones y el descubrimiento de nuevos sonidos ha hecho que los subgéneros del rock nazcan, dando lugar a una horda de artistas y bandas que los llevan por bandera. Estos son los más importantes, así que coge papel y bolígrafo para apuntar.

Indie rock

Considerando el indie como la música independiente así como uno de los subgéneros del rock que se mezcla con el género principal que nos concierne, el indie-rock es uno de los tipos de música más escuchados en España. Grandes grupos de indie rock en español lideran actualmente carteles de festivales en nuestro país, como son Viva Suecia, Veintiuno o La Bien Querida, entre otros.

Punk rock

Surgido a mediados de la década de los 70, el punk rock es otro de los subgéneros del rock que no podemos perder de vista. Cuando en ocasiones lo creíamos muerto, hay artistas y bandas que gracias a su música y estrecha conexión con el público tanto a través de sus letras como en directo, le han dado una segunda vida al punk y al rock, aunándolo en lo que a día de hoy conocemos con punk rock. Casos de éxito son el de Johnny Garso, artista zaragozano y ex-integrante de la banda de punk rock Alien Roots, que en 2021 comenzó su aventura en solitario, así como la artista Bully, que hace escasos meses estrenaba su cuatro trabajo discográfico "Lucky For You" de la mano de Sub Pop Records. Si aún no lo has escuchado...

Noise rock

El tercero de los subgéneros del rock que necesitamos remarcar es el noise rock, término que hace referencia al "rock ruidoso" en países anglo-parlantes. Se trata de un género de música que fusiona elementos no tradicionales, y donde echamos de menos elementos clásicos de una estructura musical como podría ser el ritmo o la armonía. Como otro de los subgéneros del rock, es importante enmarcar el noise rock dentro del rock alternativo surgido a mediados de los 80 tanto en Gran Bretaña como en Reino Unido. Por lo general, en el noise rock encontramos fuertes guitarras distorsionadas, donde la disonancia se emplea de una forma coherente y magistral, y que artistas y bandas como La Paloma o Slowdive practican a la perfección. 

Heavy metal

Con la contundencia de las guitarras eléctricas provenientes del rock, las marcadas líneas de bajo y las fuertes vocales que acompañan a riffs fugaces presentamos el heavy metal, otro de los subgéneros del rock a tener en cuenta. Conocido simplemente como metal, con un pleno apogeo en los años 60 y 70 en Estados Unidos y Gran Bretaña, este subgénero del rock no es apto para todos los públicos si lo tuyo es la música más tranquila. Sin embargo, si eres un fan acérrimo de los grandes eventos, estos festivales de heavy metal serán tu perdición.

Post punk

Nos acercamos al final de los subgéneros del rock más importantes, y queremos cerrarla con uno de los que más está triunfando en nuestro país: el post punk. Arraigado en el rock, pero también en los dos géneros que lo componen, el post punk surgió a finales de la década de los 70 cuando sus músicos se disponían a romper con todo lo establecido hasta el momento por el punk. Influenciados por la ruptura, las no-normas y el avant-garde, la energía del punk, así como la filosofía de lo DIY, lo do it yourself, fueron algunos de los pilares fundamentales del post punk que a día de hoy en nuestro país tienen muy presentes nombres como Margarita Quebrada o Depresión Sonora, entre otras voces.

Una vez adentrados en los subgéneros del rock, es hora de explorar las andanzas de todos estos artistas y bandas que hemos ido mencionando a lo largo del artículo. ¿Te animas a descubrirlos en Wegow y seguir sus pasos en conciertos y festivales cercanos?