Comunidad de Frédéric Chopin, entradas, conciertos, gira 2023-2024
- Conciertos
- Información
- Playlist
- Seguidores
Todos los conciertos de Frédéric Chopin
Ver más conciertos
Información de Frédéric Chopin
Frédéric Chopin es un compositor y pianista polaco que nace en 1810 en Zelazowa Wola (actual Polonia) y muere en París en 1849. Él fue el culpable de que el piano haya sido el instrumento clave durante el Romanticismo. Frente a su contemporáneo Liszt, quien representaba el piano desde un punto de vista orquestal y una faceta más exhibicionista de la música del siglo XIX, Chopin formó un estilo más poético, con un lirismo muy refinado que aún no ha sido superado.
El estilo de Chopin busca la exploración de los recursos tímbricos del piano, pocos músicos han sabido "hacer cantar" al instrumento de la forma en la que lo hizo él. El canto sería una parte muy importante de su esencia como compositor e intérprete.
Chopin destaca desde su infancia, momento en el que comienza a ser frecuente en los salones de la burguesía y aristocracia polacas, a los que deja deslumbrados gracias a su talento. Desde muy pequeño también comenzó a realizar composiciones.
Su formación comenzó con Wojciech Ziwny, seguido de Josef Elsner, quien sería el director de la Escuela de Música de Varsovia. Sus enseñanzas le permitieron consolidar una base teórica sólida, comenzando desde 1829 una carrera profesional en solitario a través de una serie de conciertos en Viena.
En 1830, en pleno fracaso de la revolución polaca contra el poder ruso, se exilió a Francia, país en el que rápidamente se daría a conocer como compositor y pianista, llegando a convertirse en el más preciado músico de los grandes salones de París.
Fue en uno donde estos salones donde conocería a uno de sus mayores amores, la escritora George Sand. La relación que mantuvieron siempre ha despertado un gran número de interpretaciones debido al ambiente novelesco que le rodeaba, además de su incompatibilidad de caracteres. Se separaron hacia el año 1847, momento en el cual Chopin ya se encontraba infectado por la tuberculosis que provocaría su muerte dos años después.
Antes de morir, realizó una exitosa gira de conciertos por Inglaterra y Escocia.
Sus composiciones muestran mucha tradición clásica de compositores tan influyentes como Mozart, Beethoven e incluso Bach, con una forma técnica y formal no reconocible en otros compositores de su época. Toda su obra se encuentra muy dirigida a su instrumento, el piano.