Comunidad de Kiss, entradas, conciertos, gira 2023-2024
- Conciertos
- Información
- Playlist
- Seguidores
Todos los conciertos de Kiss
-
Desde €104.50
Comprar -
Desde €60.00
Comprar -
Desde €69.00
Comprar -
Desde €110.50
Comprar -
Desde €75.00
Comprar -
Desde €29.00
Comprar -
Desde €86.80
Comprar -
Desde €44.00
Comprar -
Desde €235.00
Comprar -
Desde €230.00
Comprar -
Desde €90.00
Comprar -
Desde $108.89
Comprar -
Desde $39.50
Comprar -
Desde $157.79
Comprar -
Desde CA$69.50
Comprar -
Desde €101.00
Comprar -
Desde $44.00
Comprar -
Desde CA$150.07
Comprar -
Desde CA$69.50
Comprar -
Desde CA$69.50
Comprar -
Desde CA$158.22
Comprar -
Desde CA$128.22
Comprar -
Desde CA$69.50
Comprar -
Desde $53.00
Comprar -
Desde CA$146.97
Comprar -
Desde CA$126.61
Comprar -
Desde CA$69.50
Comprar
Ver más conciertos
Información de Kiss
Kiss son un cuarteto de rock de Nueva York formado en el año 1972 por Peter Criss, Gene Simmons, Ace Frehley y Paul Stanley. Kiss son, a día de hoy, toda una leyenda dentro del mundo del rock y de la música en general. Diecisiete álbumes de oro, veinticuatro discos publicados, polémicas relacionadas con sus ideologías políticas y creencias religiosas y un filón sin fin de merchandising (se han creado desde comics hasta ropa interior o ataudes con la imagen del grupo), han hecho que KISS sea mucho más que un grupo de música, una empresa que no para de generar beneficios y sumar adeptos.
Aparte de todo lo generado al grupo, KISS pueden presumir de tener unos de los directos más potentes e impresionantes de la historia de la música, donde hay cabida para todo; plataformas elevadoras, gruas, pirotécnia, extravagancia extrema en los vestuarios, guitarras con humo, cañones de humo y fuego y muchos litros de sangre falsa.
La historia de este mito viviente comienza cuando Gene Simmons y Paul Stanley contactan con el batería Peter Criss y Ace Freheley a través de un anuncio de periódico a principio de los años setenta, en pleno boom del glam-rock. El resultado fue una puesta en escena rompedora con mucho maquillaje, plataformas imposibles y vestimenta totalmente glam. A fin de cuentas, crearon unos personajes que les permitió vivir en el anonimato un tiempo, pues todas sus apariciones públicas eran bajo la estética que tenían encima de los escenarios.
A mitad de la década de los 70, el grupo lanzaba su primer disco homónimo, con el que consiguieron su primer top 15 gracias a la canción 'Rock'n'Roll'. Ya en 1976, la banda se presentaba en Reino Unido, lo que provocó que 'Destroyer', el disco más clásico de toda su obra, pronto se colara en las listas de éxitos británicas. La fiebre 'KISS' no había hecho más que empezar. Tras el lanzamiento de su primer comic como protagonistas, los integrantes de la banda lanzaban a finales de la década de los setenta discos en solitario de forma simultánea. Una estrategia de marketing que permitió conocer a cada miembro de manera más profunda, pero que no igualó en ventas a los discos lanzados como KISS.
Tras estos cuatro lanzamientos, y ya en la década de los ochenta (su auténtica época dorada), llegaría 'I was made for lovin' you', canción que los catapulto definitivamente de forma internacional. Es en esta década cuando KISS se deja ver sin maquillaje, incluso llegando a protagonizar la portada de un disco con la cara descubierta ('Lick It Up'). Este trabajo supuso un empujón a la carrera del grupo y conseguir las mejores ventas del grupo en Reino Unido. Pese a seguir contando un holgado éxito, sus ventas fueron decayendo conformo la década de los ochenta iba acabando.
Varios cambios de integrantes y giras mundiales mastodónicas han acompañado a la banda en las últimas décadas, que han servido para preservar y mantener el título de leyendas del rock que ganaron en la década de los ochenta, siendo hoy en día pura historia de la música viva.