Comunidad de Konono n°1, entradas, conciertos, gira 2023-2024

  • Conciertos
  • Información
  • Playlist
  • Seguidores

Todos los conciertos de Konono n°1

Sigue a este artista y cuando tenga concierto/s te lo notificaremos.

Información de Konono n°1

La Orchestre Tout Puissant Likembé Konono nº 1 dirigida por Mawangu Mingiedi, que fundó el grupo hace 25 años, resulta un puente entre la tradición y la modernidad. Los músicos tocan likembés o pianos de pulgar, a los que han adaptado micrófonos hechos a mano con imanes rescatados de coches en desuso y un conjunto de instrumentos fabricados únicamente con lo que pueden encontrar en un desguace local.

Konono Nº1 proceden de la frontera entre Angola y el Congo y en los años sesenta se trasladaron a Kinshasha, donde tuvieron que amplificarse artesanalmente para hacerse escuchar el las calles, dando una nueva dimensión a la música tradicional de trancede la etnia Bazombo que ellos hacian. Mezclando sus likembes con todo tipo de percusión fabricada de reciclaje: latas, trozos de metal, todo ello amplificado con un sistema domestico que produce una notable distorsión. El resultado es sorprendente, un sonido indudablemente africano en ritmo y texturas, pero muy cercano a la electrónica occidental, un sonido descarnado que sin dejar de ser extrictamente tradicional, nos recuerda las experimentaciones de John Cale, el sonido punk o la musica dance actual.

Con un likembé en la portada, Congotronics fue el primer álbum que grabó Konono Nº1 y causó un gran impacto en Europa y América. Producido por Vincent Venis (que antes trabajó con Zap Mama y Taraf de Haïdouks y Koçani Orkestar), Kongotronics combina ritmos de percusión centroafricana y la electrónica de low-tech más inverosímil que te vas a encontrar. En 2005 salíó el recopilatorio Congotronics 2, un CD/DVD editado por Crammed con varios grupos presentes en la escena musical de Kinshasa, entre ellos Konono nº 1. En el 2007 Konono nº1 saca el disco “Live at Couleur Café”. Este nuevo disco grabado en directo nace después de una reciente gira por Estados Unidos donde (en Nueva York) han actuado con la mismísima Bjork, una gran admiradora suya. El disco fue grabado en el Festival Coleur Café (de ahí el nombre) en Bruselas y mezcla versiones de gente como Kule Kule y Mama Liza y Nsimba y Nzuzi con temas completamente inéditos y nunca antes publicados. En total, 8 temas para casi una hora de música africana al estilo Konono nº1 que es lo mismo que decir sonidos World Music experimentales y llenos de riquezas sonoras entusiastas y evocadoras de paisajes eléctricos y humanos.


Lo que ha dicho la prensa:
“Bendita distorsión…Música cruda, intensa y repetitiva: la polirritmia más salvaje y caótica, con suficiente saturación y distorsión para que este grupo cause impacto…Objeto de deseo tanto de aficionados al rock experimental como a la electrónica” – Carlos Galilea, El País (E)

“Esta puede ser una de esas sorpresas inesperadas del año. ¡Escúchalo a todo volumen!” – Robin Denselow, The Guardian (UK)

“Uno de los lanzamientos más sorprendentes de la world-music” – Andy Pemberton, New York Times (USA)

Este grupo es la unión perfecta entre la música trance tradicional y la experimentación sonora de los nuevos ritmos urbanos – Martin Sinnock, The Beat (USA)

“De vez en cuando salen discos que son tan locamente maravillosos, que siendo jazz o no, tienen que darse a conocer entre nuestra comunidad musical. Uno de esos discos es sin duda Congotronics del grupo de Kinshasha Konono Nº1. Material realmente fantástico al más puro estilo futurista de Mad Max/Matrix. - Chris May , All About Jazz (USA)