Comunidad de Camarón de la Isla, entradas, conciertos, gira 2023-2024

  • Conciertos
  • Información
  • Playlist
  • Seguidores

Todos los conciertos de Camarón de la Isla

Sigue a este artista y cuando tenga concierto/s te lo notificaremos.

Información de Camarón de la Isla

José Monje Cruz, más conocido como Camarón de la Isla, es considerado como uno de los cantaores más importantes en la historia del flamenco.

Nacido en Cádiz en el año 1950, recibió sus primeros contactos con la música a raíz de su trabajo en la fragua de su padre, que era frecuentada por grandes cantaores como Manolo Caracol o Antonio Mairena.
Debido a la muerte de su padre y a la necesidad de ayudar económicamente a su familia, comenzó a cantar en numerosas tabernas locales.

Actuando desde los cinco años, a los doce recibió el primer premio del Concurso de Flamenco del Festival de Montilla en Córdoba, ganando popularidad en la escena e iniciándose en el mundo profesional.

En esta etapa actuó junto a Dolores Vargas y La Singla, realizando grandes giras por todo el mundo con la compañía de Juanito Valderrama.
En el año 1966 ganó el primer puesto en el Festival del Cante Jondo de Mairena del Alcor, trasladándose a Madrid donde no tardó en encontrar el éxito.

Dos años después consiguió la residencia en el tablao de Torres Bermejas (Madrid) acompañado habitualmente por el guitarrista Paco Cepero. Allí conoció al maestro Paco de Lucía, con el cual grabó un total de nueve discos.

Su popularidad comenzó a crecer vertiginosamente, mientras desarrollaba un estilo vocal personal que le hizo despuntar en la escena flamenca.

Publicó su primer trabajo ''El Camarón de la Isla con la colaboración especial de Paco de Lucía'', con el que revolucionaron la escena del género con composiciones como ''Detrás del tuyo''.

En el año 1979 publicó su obra maestra ''La Leyenda del Tiempo'', considerado como un disco que revolucionó el flamenco a partir de la introducción de elementos propios del jazz y el rock en el género.
Este trabajo cuenta con las adaptaciones de poemas de Lorca y con la colaboración de músicos como Kiko Veneno, Raimundo Amador, Ricardo Pachón y los hermanos Rafael.
En esta etapa comenzó a tocar con el guitarrista Tomatito.
Camarón llegó a actuar durante tres días en el Cirque d'Hiver de París, obteniendo un éxito rotundo.

A finales de los ochenta publica el disco con más ventas de la historia flamenca, ''Soy Gitano'', con la colaboración del guitarrista Vicente Amigo.

Su último disco fue publicado en el mismo año de su fallecimiento, titulado ''Potro de Rabia y miel'' con las colaboraciones de Tomatito y Paco de Lucía, realizando su último concierto en el Colegio Mayor San Juan Evangelista de Madrid.

En el año 2000, se le otorgó la Llave de Oro del Cante Flamenco, considerando a Camarón como una figura indispensable en el desarrollo y reinvención del género.