Anne-Sofie von Otter (nacida el 9 de mayo de 1955 en Estocolmo) es una mezzo-soprano lírica y recitalista de concierto sueca.
Su padre era diplomático, motivo por el cual creció entre Bonn, Londres y Estocolmo. Tras cursar estudios en su ciudad natal y en la Guildhall School of Music and Drama de Londres con Vera Rosza ingresó en la Ópera de Basilea, donde hizo su debút operístico en 1983 interpretando el papel de Alcina en la obra Orlando paladino de Haydn.
En 1985 debutó en el Royal Opera House y en el Covent Garden de Londres, en 1987 en La Scala de Milán y un año más tarde en el Metropolitan Opera de Nueva York.
En ese período de su carrera se destacó en roles travesti como Hansel, Cherubino y en especial Octavian de El caballero de la rosa bajo la dirección de Carlos Kleiber.
Ha cosechado notables éxitos en diversos papeles de obras de Mozart, Handel y Monteverdi. Ha cantado una polémica Carmen en el Festival de Glyndebourne, Dido en Les Troyens de Berlioz en Ginebra y el Festival de Tanglewood , Xerxes de Händel y Offenbach en París.
Como solista de recitales, es excepcional exponente de Mahler, Brahms, Grieg , Wolf, Richard Strauss, Dvorak, Schubert, Schumann, Alban Berg, Britten, Hahn, Kurt Weill y Erich Korngold.
En 2001 sus registros fonográficos derivaron hacia una dirección inusual al incluir un álbum con el cantante de pop-rock británico Elvis Costello, por el cual obtuvo un Premio Edison. También grabó un álbum en homenaje al grupo pop ABBA.
En 2003 obtuvó el Premio Schock, otorgado por un comité de la Real Academia Sueca de Música.
Una de las mas inquietas cantantes de la actualidad, en el 2007 realizó una grabación en tributo a los compositores judíos exterminados en el campo de concentración de Theresienstadt y otra de compositores suecos con obras encargadas por ella.