¿Qué es el trip-hop?

que es el trip hop

¿Te ha pasado que alguna vez has escuchado una canción, te ha gustado y no has sabido catalogarla en ningún género musical? No te preocupes, es un hecho más común de lo que parece, y más aún en los tiempos que corren en el mundo de la música, en el que las barreras entre estilos no hacen más que difuminarse. Hoy te vamos a explicar el caso del trip-hop, un género que, en sí mismo, es la mezcla de varios a la vez.

¿Qué es el trip hop? El género inglés en la sombra

Originado a principios de la década de los 90 en Bristol (Reino Unido), lo cierto es que el trip-hop bien podría tener varias definiciones. Algunos dicen que es un género de música electrónica; otros, que deriva del “post-acid house”, y algún valiente se atreve a decir que surge de una fusión entre el hip-hop y la electrónica, hasta el punto de que ninguno de esos dos estilos es reconocible. Entonces, ¿en qué quedamos?

Para entender mejor a qué suena un género tan concreto como este, lo que hay que hacer es escuchar a los artistas o grupos que, supuestamente, lo tocan. Por ejemplo, los que se consideran pioneros del trip-hop son el compositor musical de videojuegos Akira Yamaoka, la experimental Björk o los míticos Massive Attacktambién llamados padres del trip-hop.

 

Artistas de trip hop que debes conocer para adentrarte en el género

Por lo tanto, el propio género se transforma según el estilo del cantante que lo practique, acercándose a veces al pop, otras al rock y pasando incluso por el R&B. No obstante, algo tienen siempre en común sus composiciones: el factor “ambient” y “breakdowns” basados en el tambor. Todo ello ha contribuido a que el trip-hop se pusiera de moda e incluso sonara en la radiofórmula. De hecho, hoy en día hay quien dice que lo que hacen artistas tan dispares como Chet Faker, Grimes, Lorde, London Grammar o Sia se acerca bastante. Habrá que esperar unos años para saber realmente qué camino toma este estilo que, a pesar de haber nacido en una zona muy concreta, actualmente no conoce límites ni fronteras.