Festivales independientes de música que debes conocer

festivales independientes de música

Aún no decimos adiós a la época de macro-eventos, ya que, para los artistas y bandas emergentes, siempre hay tiempo para sacar a relucir sus mejores galas en forma de festivales de música independientes. Si tienes un proyecto en desarrollo, estas opciones podrían servirte como pequeño empujón.

¿Qué es un festival independiente, en este caso de música?

Nos referimos al térrmino de "festival independiente" cuando se tratan de pequeños o medianos eventos. Sin prestar atención a macro-festivales como el Mad Cool o el Primavera Sound en cualquiera de sus ciudades y ediciones, los festivales de música independientes sobreviven gracias al cariño de un público leal y fiel, ofreciendo a un precio menor una alternativa sonora fresca y renovada con propuestas musicales que podrían convertirse en tu nueva banda favorita.

Además, los festivales de música independientes nacen de colectivos de melómanos, subvenciones o donaciones que permiten su desarrollo y producción de forma cercana y familiar, con un equipo que en todo momento es consciente de todo lo que ocurre a su alrededor.

Los 5 festivales de música independientes en España que no debes perder de vista en la escena

Lejos de los mejores festivales de verano en España, estos pequeños y no tan pequeños eventos autogestionados donde podemos ver a artistas y bandas que buscan crecer, así como a algunos nombres consagrados, la magia de los festivales de música independientes reside en el cariño y la cercanía con la que éstos se organizan.

1. Emostiu

Afincados en Barcelona, el colectivo artístico y musical My Heart Your Mouth (abreviado MHYM) lleva años desarrollando uno de los festivales de música independientes más sentidos de la escena underground: el Emostiu. Con el cometido de dar voz y un espacio a artistas y bandas de la escena más en la sombra de la música, este festival sobrevive a base de donaciones, proyectos y conciertos que MHYM lleva a cabo a lo largo del año. Por el Emostiu han pasado artistas y bandas como Boys Kissing Boys, Bernal o Comic Sans, actuando como una tarima inclusiva, autogestionada y donde quienes componen el cartel pueden mostrarse como quieran.

Cartel del festival Emostiu en 2021

2. Indyspensable

Celebrado anualmente en el distrito de Villaverde en Madrid, otro de los festivales de música independientes a destacar es el festival Indyspensable. Con una entrada gratuita y unas actuaciones aptas para todos los públicos, cada año el festival Indyspensable se llena de talento tanto joven como consolidado, con actuaciones en vivo para niños y familias durante todas las jornadas que dura. La edición de 2023 -lleva operando desde el año 2004- del festival Indyspensable ha contado con un cartel con nombres como Monteperdido, Alondra Bentley, Neuman o Mujeres, entre otros, y es apoyado por el Ayuntamiento de Madrid.

Cartel del festival Indyspensable para su edición de 2023

3. Ebrovisión

Este verano Miranda de Ebro (Burgos) presenciaba la XXI edición del Ebrovisión, otro de los festivales de música independientes que debes tener en el radar. Además de poner en valor la música en directo con bandas nacionales e internacionales como Las Ligas Menores, ShameThe Reytons, Sexy Zebras o Anni B. Sweet, Ebrovisión también se implica enormemente en su afán por promover su gastronomía local. Además, el festival Ebrovisión cuenta con zonas de acampada, mercadillos y espacios para los más pequeños.

ebrovisión

Cartel del festival Ebrovisión en 2023

4. Prestoso Fest

El cuarto de los festivales independientes de música que queremos presentar nos toca, desde hace años, desde cerca, y se trata del Prestoso Fest. Viajamos al norte, concretamente a Asturias, para encontrar un sitio en plena naturaleza que reúne talento nacional e internacional, ya que en su edición de 2023 el festival norteño acogió a nombres como Coach Party, Margarita Quebrada o _Juno, entre mucho talento local por el que también apuesta. 

_Juno (Zahara y Martí Perarnau) en la edición de 2023 del Prestoso Fest

5. Esmorga Fest

El último de los festivales de música independientes que queremos recomendar es el Esmorga Fest. Celebrado cada año en primavera, es también el norte, en concreto Galicia, la ciudad que acoge el Esmorga Fest. Con un estilo y una estética más dark y centrada en la música underground, noise-pop, punk y algunos subgéneros del rock, por el Esmorga Fest han pasado artistas y bandas como Los Punsetes, The Parrots, Grande Amore o bdrmm, entre otros.

esmorga fest

Si ya conocías todos estos festivales independientes de música, prueba a inscribirte en estos concursos para bandas emergentes en España, ¿quién sabe si te convertirás en la nueva sensación musical?