Descubre la magia de la música experimental

musica experimental

Si entendemos la música experimental como un género, nos referimos a uno de los tipos de géneros musicales que se caracteriza por desafiar la música convencional tal y como la entendemos hoy en día, tratando de crear sonidos innovadores e involucrando al oyente en una experiencia auditiva única

¿Qué es la música experimental? 

Desde su creación, la música experimental se caracteriza por poseer un enfoque rupturista y salirse de lo habitual, indagando en nuevas ideas, técnicas de producción musical avanzadas, así como la creación de maneras excepcionales de escuchar nueva música. A continuación pasaremos a hablar de algunos de los grupos de música experimental que más han roto con la música corriente y usual, para más tarde pasar a destacar una serie de festivales de música experimental ampliamente reconocidos. ¡Sigue leyendo para conocerlos todos!

Tres grupos de música experimental que deberías conocer

Lo especial de los grupos de música experimental es que no se afincan en un sólo género, creando una serie de subgéneros musicales que llevan detrás la etiqueta de "experimental" en los que el género principal (ya sea el rock o el pop, por mencionar varios) pasa a ser algo con lo que la música experimental juega, creando nuevos sonidos en torno al género principal de turno. Una vez familiarizados con esta peculiaridad de la música experimental, os presentamos algunos de los grupos de música experimental que te harán prestar mucha atención a sus canciones.

1. Radiohead

Radiohead es de esos grupos británicos que brilla por su capacidad para fusionar un amplio rango de géneros. Más afincados en el rock, pero de nuevo, pioneros en la música experimental, poseen en su biblioteca musical álbumes que los avalan como uno de los grupos de música experimental más reconocidos a nivel internacional; es el caso de "Amnesiac" y "Kid A", con canciones como "The National Anthem" o que ponen en valor su enfoque experimental.

 

2. Animal Collective

Si hay un grupo experimental que ha  vivido un crecimiento exponencial en los últimos años, ese es Animal Collective. Originario de Baltimore, Maryland (Estados Unidos), el cuarteto es conocido por mantener un enfoque experimental, jugando con el pop y la electrónica, llevándo su sonido a un terreno más psicodélico a la vez que también arraigado en la música folk. Algunas de sus composiciones que definen a Animal Collective como otro de los grupos de música experimental que tener en el radar son "Prester John" o "The Softest Voice", entre otras, llenas de paisajes sonoros y diferentes texturas. ¡No te las pierdas!

 

3. Mura Masa

Siguiendo la estela de artistas británicos, volvemos al Reino Unido para mencionar a Mura Masa, otro de los grupos de música experimental que debes tener en el radar. Les hemos visto en festivales nacionales como el Mad Cool Festival, donde, dirigido por Alex Cossan, el cabecilla del proyecto, se adentra, junto a otras importantes figuras sobre el escenario -desde DJs hasta performances artísticas-, dando lugar a un show de música experimental que parte de la electrónica.

Los mejores festivales de música experimental a los que asistir

Una vez nos hemos adentrado en la música experimental y conocemos algunos de los artistas y bandas que más destacan en ella, nos convendría saber que, seguro, en algún momento les veremos sobre los escenarios de algunos de estos festivales de música experimental. ¡Sigue a todos en Wegow para no perderte próximas ediciones, comprar tus entradas y descubrir más información acerca de ellos además de la que te contamos!

1. Sónar (España)

Además de coronarse como uno de los mejores festivales de electrónica del mundo, el Sónar, celebrado anualmente en Barcelona, es también de los festivales de música experimental más reconocidos en el territorio nacional. Tiene lugar en verano en diferentes localizaciones de la Ciudad Condal, promoviendo también el desarrollo de la tecnología y el medioambiente, así como poniendo sobre la mesa un ecléctico y variado cartel que se supera con los años.

festival sonar barcelona

Celebración del festival Sónar en Barcelona, 30º aniversario 

2. MUTEK (México)

Con sede en varias ciudades del mundo -desde México como una de las principales hasta Montreal y también Barcelona-, MUTEK es uno de los eventos y festivales de música experimental más importantes a nivel global. Además de actuaciones en directo MUTEK destaca por ofrecer exposiciones y conferencias que tratan sobre la música experimental, pero también sobre el arte digital y el rápido desarrollo de internet.

mutek festival mexico

Una de las ediciones del festival de música experimental MUTEK, celebrado en Barcelona

3. Club To Club (Italia)

Con nombres en su cartel como Jamie xx, Peggy Gou o Beach House pasando por sus diferentes ediciones, el último -pero no por ello menos importante- de los festivales de música experimental que presentamos es el Club To Club en Italia. Aunque en él predominan estilos de música más mainstream y accesibles, C2C -que así es su abreviatura- se caracteriza por reunir a grandes nombres de música experimental del panorama underground, celebrándose en diferentes lugares a lo largo y ancho de Italia, que actúan como invitaciones a explorar e innovar como piezas clave del festival.

club to club festival

Cartel del C2C Festival en 2023, ¡no te lo pierdas!

Con la música experimental, sus grupos de referencia y festivales clave venimos a afirmar que este género musical se encuentra cada vez más en expansión. Es por eso que la música experimental puede referirse a una o varias etapas concretas de artistas o bandas, donde en ocasiones ven el momento perfecto para, valga la redundancia, experimentar con su sonido y salir de su zona de confort.