Comunidad de The Smiths, entradas, conciertos, gira 2023-2024

  • Conciertos
  • Información
  • Playlist
  • Seguidores

Todos los conciertos de The Smiths

Sigue a este artista y cuando tenga concierto/s te lo notificaremos.

Información de The Smiths

The Smiths es una banda de rock alternativo, que nació en Manchester en 1982. Muchos críticos -y sobretodo muchos fans- coinciden en que fue la banda de rock alternativo más importante de la década. Especialmente si tenemos en cuenta que en el 82 el rock alternativo tal y como lo conocemos hoy en día se estaba inventando (por los Smiths).

La banda estaba compuesta por el vocalista Patrick Morrisey, el guitarrista Johnny Marr, el bajista Andy Rourke y el batería Mike Joyce. Marr y Morrisey eran los líderes de la banda, aunque todas sabemos que el vocalista es el que se suele llevar el gato al agua. Desde antes de empezar, a Marr le advirtieron de que Morrisey escribía muy bien pero era complicado de tratar. Y seguro que él mismo también tenía lo suyo. El caso es que la banda firmó con el sello Rough Trade Records, que en el 83 les editaron sus dos primeros singles.

Las letras de Morrisey provocan un efecto polarizador en los oyentes: hay quien lo ama y hay quien lo odia con toda la fuerza de su ser. Esto provocó que a lo largo de los años ochenta se creara una especie de culto alrededor de la banda, que además se apoyaba mucho en el mundo underground, lo cual le añadía cierto aire de misterio. Los haters, por otro lado, acusaron a Morrisey y a la banda de promover la pedofilia, el suicidio, el asesinato, el culto satánico y poco menos que los culparon de todos los males del mundo. Es cierto que en algunas canciones tocaron esos temas (como "Asleep" o "The Hand That Rocks The Cradle"), pero siempre negaron estar de acuerdo con abusar de niños o invitar a los adolescentes a colgarse en sus armarios. Vamos a suponer que es que una parte de la sociedad británica de los ochenta todavía no se había repuesto del susto de los Who y no estaba preparada para los Smiths.

Total, que la banda empezó a coger fuerza seriamente, sobretodo después de haber publicado"Meat Is Murder", y se pusieron a girar por el mundo. Después de eso vendría "The Queen is Dead", que iba a ser el discazo de la vida. Y entonces tuvieron un problema legal con Rough Trade (vamos a aventurarnos a decir que tenía que ver con el dinero), y la salida del disco se retrasó siete meses. Mientras esto pasaba, Marr estaba cada vez más agotado. Y Rourke se estaba metiendo heroína. Morrisey, que no debe ser un tipo que se ande con tonterías, le dejó un Post-it en el parabrisas del coche: "Rourke, estás fuera de los Smiths. Adiós y buena suerte, Morrisey". Aunque fue readmitido a las dos semanas.

Mientras sacaban el disco "Here We Come" ya estaban fatal entre ellos, especialmente entre Marr y Morrisey, que no sé a vosotras, pero a mi me da que no se soportaban desde el principio. En 1987 se separaron y empezaron sus carreras solistas casi en seguida. Su último álbum juntos fue "Strangeways". Después empezaron a pelearse y a denunciarse entre ellos y no se volvieron a hablar nunca más, así que vamos a dejar la historia aquí.

The Smiths se han convertido en un mito de la cultura indie (OjoCuidao que no es lo mismo la cultura indie anglosajona que la española), aunque ellos no fueran realmente nunca independientes (siempre tuvieron sello discográfico). Antes de cerrar, recapitulamos: fueron una bandaca, tienen temazos dignos del Olimpo, y con respecto a todas las movidas vamos a enfatizar que quizá eran un poquito críos todavía, y que los ochenta fueron muy duros.