Comunidad de Queen, entradas, conciertos, gira 2023-2024

  • Conciertos
  • Información
  • Playlist
  • Seguidores

Todos los conciertos de Queen

Ver más conciertos

Información de Queen

Se trata de uno de los mayores exponentes de la historia de la música rock.

Procedente del Reino Unido, Queen se formó en la década de los setenta coincidiendo con el momento de separación de Los Beatles.

Todo surgió cuando Brian May (guitarra) y Roger Taylor (batería) decidieron crear la banda Smile (1968) con Tim Staffel liderando la formación. Tras la decisión de abandonar el grupo por parte del cantante, este propuso a su compañero del Ealing Art College, Freddie Mercury, quien además era seguidor de la banda.

Fue precisamente Mercury quien, en ese momento, propuso el nombre de ''Queen'', que el resto de miembros no dudaron en adoptar.
Su sonido tenía un carácter muy cercano al hard rock, que comenzaron a mezclar con otros géneros respetando las referencias de cada músico.

Tras un largo periodo de tiempo tratando de encontrar un sello que editara sus maquetas, en 1973 consiguieron lanzar su debut homónimo con Trident Sudios.
Comenzaron a frecuentar escenarios como el City Hall de Truro y el Imperial College mientras trataban de encontrar la última pieza de la banda, quien finalmente fue el bajista John Deacon.

El polifacético Freddie Mercury creó el logotipo del grupo basándose en los signos zodiacales de cada músico, lo que posteriormente se convertiría en un verdadero icono gráfico de la música.

Uno de los momentos más decisivos de la banda fue en el año 1974, cuando Queen presentó ''Seven Seas of Rhye'' en el programa televisivo Top of the Pops. El público y los medios no tardaron en reconocer la inmensa calidad de la formación, que consiguió entrar en las diez canciones más escuchadas durante meses.

La banda aprovechó el momento para lanzar ''Queen II'', un segundo trabajo que se posicionó en el quinto puesto de las listas británicas. Todo comenzó a avanzar a una velocidad vertiginosa, realizando grandes giras internacionales por EEUU, Europa y Japón.

En 1975 publicaron su obra maestra Bohemian Rhapsody, que encabezó las listas del Reino Unido durante más de un año, consiguiendo grandes reconocimientos como el Premio Ivor Novello.

Su quinto disco fue el primer trabajo autoproducido de Queen bajo el título ''A day at the races'', con una mayor presencia del hard rock e influencias del western así como del gospel y la música afroamericana.
En la gira de presentación tocaron en el gran Madison Square Garden (Nueva York), donde desplegaron su icónica escenografía y el vestuario que tanto les ha caracterizado en un concierto histórico.

A mediados de los años setenta crearon lo que se convertiría en el himno protagonista en Superbowls y en todo tipo de eventos del ámbito deportivo: su single ''We Are the Champions''.

Canciones como Under Pressure (1982) colaborando con David Bowie o ''I want to break free'', un canto mundial a la libertad, se han convertido en obras decisivas que en su momento marcaron una etapa musical capaces de abrir nuevos caminos en la música moderna.

Magic Tour fue la última gira de Freddie Mercury debido a su enfermedad, dejando como legado su ''Innuendo'' en el año 1991 tras el grito ''El show debe continuar''.

Tras su fallecimiento, Queen reeditó su Bohemian Rapsody alcanzando el número uno casi veinte años después de su lanzamiento, así como un Greatest Hits que se convirtió en el disco más vendido en la historia de Gran Bretaña.