Comunidad de Lou Reed, entradas, conciertos, gira 2023-2024

  • Conciertos
  • Información
  • Playlist
  • Seguidores

Todos los conciertos de Lou Reed

Sigue a este artista y cuando tenga concierto/s te lo notificaremos.

Información de Lou Reed

A veces los genios son genios porque se les ocurren cosas que no son extraordinarias en sí mismas pero que no se les habían ocurrido antes a nadie. En este caso, Lou Reed tuvo una idea extraordinaria y además era un genio. Quiso "llevar la sensibilidad la novela al rock" o "Componer la Gran Novela Americana". Y lo dijo, y lo hizo, y lo consiguió.

Lewis Allen Reed nació en el seno de una familia ultraconservadora que le sometió a terapia electroconvulsiva (los electroshocks de toda la vida) para "corregir" su bisexualidad. Les salió regular la jugada, porque Lou se acabó convirtiendo en icono del colectivo LGTB dentro del rock y el under. Vale que eran los años cincuenta y los americanos están muy locos, pero electrocutar a tu hijo está feo lo mires por donde lo mires.

Su primer grupo fue legendario como pocos, aunque relativamente desconocido para las nuevas generaciones (algo que lo hace más legendario todavía): The Velvet Underground. Era una banda compuesta por Lou Reed, John Cale, Sterling Morrison y Maureen Tucker, aunque estuvieron relacionados con muchos artistas, tanto musicales (la cantante alemana Nico, un jovencísimo David Bowie, Frank Zappa...) como plásticos (Andy Warhol o Marina Abramovich), lo cual casi casi convierte a la banda en un colectivo artístico. Nunca tuvieron éxito comercial y se terminaron disolviendo en los setenta, pero sigue considerándose como una de las bandas más influyentes de las tres últimas décadas del siglo XX. Brian Eno dijo, muy bien dicho, de ellos, que "en sus primeros años no vendieron más que treinta mil discos, pero cada comprador formó su propia banda después de escucharlos".

Lou Reed fue a todas luces un adelantado a su tiempo; menos mal que después su tiempo espabiló y se puso a su altura. Después de Velvet Underground, grabó "Lou Reed", que pasó totalmente desapercibido. Después, Bowie le produjo "Transformer", el álbum que contiene "Take a Walk on the Wild Side" y "Perfect Day". Parecía que sí, que estaba a puntito de despegar del todo, cuando en 1972 saca "Berlín", un disco que cuenta la historia de amor de dos toxicómanos en Berlín, y aborda temas como la prostitución, la violencia, el sufrimiento y las drogas. Claro, la sociedad no estaba preparada. Cuando el punk empezó a cantarle a estos temas, Lou Reed llevaba tres años esperando.

Se inspiraba fuertemente en la literatura; y los años setenta eran buenos años para estar vivo y saber leer. Tomó el testigo de la Generación Beat y se convirtió en un símbolo para las juventudes de las democracias europeas recientes (such as ourselves). En 1975 su discográfica le pidió que hiciera algo más comercial, como lo que había escrito en "Transformer". Como él quería componer lo que le saliera del alma, cortó con la discográfica de una manera muy elegante presentando "Metal Machine Music", que no os vamos a dar más pistas de lo que es porque no os queremos spoilear las risas. Está en Spotify. Troleo nivel dios porque además el álbum tiene su intríngulis musical.

A principios de los años ochenta se quitó de la droga y se casó con la artista Sylvia Morales. Después se casó con la artista Laurie Anderson. Nunca tuvo una dinámica comercial estable; no producía un hit tras otro, y se llevaba regulín con la prensa, que no solía ponerle las cosas fáciles. Y sin embargo el público siguió ahí (¿será que sí que somos capaces de detectar la buena música?). Algunas de sus producciones más interesantes son de esta etapa de madurez; con la muerte de Andy Warhol se vuelve a unir con John Cale para hacer "Songs for Drella", o el álbum "Lulu" con Metálica, "Hundon River Wind Meditations"...

También se dedicó a la fotografía y a la escritura. Aunque llevaba sobrio -de heroína- muchos años, la vida del rock bohemio no sale gratis, y empezó a tener problemas graves en el hígado. Se murió en 2013 y lo echamos de menos fuerte, pero ahí nos dejó veintidós álbumes de estudio en solitario y cinco con The Velvet Underground. Si alguien se olvida alguna vez de lo que es la integridad musical, always come back to Lou Reed.