The Animals & friends. Feat. John Stell & Mick Gallagher
/ EUROPEAN TOUR /
Apertura de puertas 18:00h
Inicio Banda Invitada 18:30h
Inicio The ANIMALS 19:15h
--------------------------------------------------------------------
Inicio Partido BETIS-SEVILLA 21:00h. ( Ya GRATIS en Pantalla grande)
---------------------------------------------------------------------
Anticipadas a 25€ (+Gastos de gestión)
En Taquilla 30€
-------------------------------------------------------------------------------------------------
De Newcastle, Reino Unido, The Animals nace en 1962 cuando el grupo “Alan Price Rythm and Blues Combo” decide cambiar su nombre con la llegada del músico Eric Burdon.
Junto a Burdon, Alan Price, Hilton Valentine, John Steel y Chas Chandler componen la formación original, un grupo dedicado a versionar los temas más famosos de artistas como Ray Charles, Nina Simone o Sam Cooke. Su público comenzó a llamarlos “animals” por su fuerte actitud encima del escenario y con el tiempo el nombre acabó por marcarles.
Ese mismo año lanzan su primer EP autoproducido, el cual se convierte en toda una revelación en su ciudad natal, hasta que Giorgio Gomelsky (mánager de los Yardbirds) les pide que se trasladen a Londres donde lanzan su primer sencillo “Baby, let me take you home”, versión propia de un tema de Bob Dylan.
Pero no es hasta su tema “The house of the rising sun” que consiguen la atención de la crítica internacional. La canción, versionada hasta el punto más blusero del folk, con la potencia de Burdon como frontman hicieron que pasase a la historia.
Desde ese momento The Animals no pararon de cosechar éxitos y de convertirse en los reyes de todas las listas de éxitos, tanto británicas como estadounidenses.
Pero en 1965 comienzan las idas y venidas de los miembros de la banda, Alan Price, miembro original y uno de los fundadores del grupo deja The Animals por malentendidos con Burdon. Tras esto, el grupo comienza a separarse con los años, cada miembro tiene su visión de la música que quieren hacer y sienten que están empezando a ser demasiado comerciales.
Vuelven a reunirse en varias ocasiones sacando algún disco de grandes éxitos y girando, pero finalmente y tras tener varios problemas en los juzgados por la titularidad del grupo y sus derechos, el grupo se disuelve de nuevo y cada uno de sus miembros sigue su carrera por separado.
En definitiva, una banda memorable, de esas que cambian el curso de la música en su país, influenciados siempre por el blues más clásico supieron darle un toque distinto al folk y al rock & roll.
Compartir