Música andalusí y textos de poetas árabes-valencianos
Orientalismo es un término polisémico que se usa tanto para designar a los estudios orientales (el estudio de las civilizaciones orientales, actuales e históricas, especialmente las de Oriente Próximo y Oriente Medio, y en menor mesura las del Lejano Oriente), como para designar a la presentación (imitación o mistificación) de determinados aspectos de las culturas orientales en Occidente por parte de escritores, diseñadores y artistas occidentales que acabaron en convertirse en tópicos estereotipados. La Valencia musulmana conoció su mayor esplendor en el siglo XI, durante el reinado de Abd al-Aziz, señor de la Taifa valenciana, nieto de Almanzor y alrededor de esta imagen orientalista y el esplendor musulmán de Valencia se crea un espectáculo multidisciplinario con música andalusí y poetas árabes/valencianos.
Compartir