Desde 22,00 €
Nombre
Tipo
Fecha
Hora
Lugar
Entrada Anticipada
Detalle de compra
Gastos de gestión
Total
Todavía no tienes entradas seleccionadas
Selecciona alguna entrada
- Las entradas dan derecho a acceder a la sala hasta la hora de comienzo del concierto (22:30h). Si prevén que van a llegar tarde por favor póngase en contacto con nosotros en el teléfono: 629 66 63 66
- La sala se organiza de acuerdo al orden de compra de las entradas.
FLAMENCO en la frontera'2019
Concierto de David Virelles en la Sala García Lorca de la Fundación Casa Patas el próximo viernes 1 de marzo de 2019 presentando "Encuentro".
“Encuentro”
DAVID VIRELLES - Piano (Cuba)
Jesús de Rosario - Guitarra flamenca
Lucky Losada - Percusión
El pianista y compositor David Virelles, nació y creció en un hogar musical en Santiago de Cuba. La madre, flautista en la sinfónica de Oriente y profesora de música; el padre, cantautor del movimiento de Nueva Trova. Rodeado de las tradiciones culturales de su ciudad, David expande su temprana afición por la música cursando estudios en el Conservatorio Esteban Salas. Años más tarde descubre la sonoridad de los pianistas Bud Powell, Thelonious Monk, Andrew Hill y Don Pullen, y pronto comienza a estudiar las conexiones entre la tradición musical del jazz y las de su propia cultura.
Siendo un adolescente conoce a la saxofonista canadiense Jane Bunnett, quien lo invita a Toronto para colaborar en diversos proyectos. Después de pasar varios años en Toronto, Virelles se reubica en la ciudad de Nueva York en 2009 para estudiar composición bajo la tutela del maestro y premio Pulitzer Henry Threadgill. Desde entonces, David se ha establecido como uno de los pianistas más solicitados de su generación en la Gran Manzana. Ha tocado, grabado y colaborado con artistas de la talla de Threadgill, Mark Turner, Paul Motian, Andrew Cyrille, Chris Potter, Steve Coleman, Wadada Leo Smith, Tom Harrell, Hermeto Pascoal, Milford Graves, Ravi Coltrane, Chucho Valdés, Marcus Gilmore y Román Díaz, por solo mencionar algunos.
Virelles fue nombrado #1 Rising Star en la categoría de piano por la revista especializada DownBeat en 2017, y es ganador en múltiples ocasiones de la beca para artistas excepcionales que otorga la Shifting Foundation. Su trabajo ha recibido el apoyo del Consejo de las Artes de Canadá, The Jazz Gallery en New York y Rockefeller Brothers Fund. También ganó el Premio Louis Applebaum, y la residencia de investigación de la renombrada colección de música cubana Cristobal Díaz Ayala. Graduado con honores del Humber College en Toronto, ganó también el 1er Premio Oscar Peterson, presentado por el mismo Peterson. En su formación como pianista ha podido contar como mentores a leyendas del piano de jazz Barry Harris y Stanley Cowell.
Su álbum Continuum (2012) terminó en muchas listas de "Lo mejor del año", incluyendo The New York Times - este grupo debuta en el Village Vanguard el año siguiente. Seguidamente lanzó tres discos con el sello ECM de Múnich, documentando una amplia gama artística: Mbóko, Antenna y Gnosis. El más reciente proyecto discográfico de Virelles, titulado Igbó Alák?rin (The Singer's Grove) Vol I y II es un lanzamiento conjunto entre su propio sello El Tivoli Music y el sello neoyorquino Pi Recordings, y celebra la historia musical de Santiago de Cuba. Este disco, que ya cuenta con elogios de la crítica especializada mundial (resultó #1 en la lista de los mejores discos del 2018 en el Chicago Tribune), tiene como protagonistas a leyendas de la música santiaguera. Fue grabado en el legendario estudio de grabación Siboney E.G.R.E.M. en esta misma ciudad del sureste cubano.
También te puede interesar:
01 Mar. 2019
A las 22:30
Ver más conciertos de: Fundación Conservatorio Flamenco Casa Patas
C/ Cañizares, 10- 2ª planta
WegowAds
El chat público integra todas las personas que van o quieren ir a este concierto. ¡No dejes de ir a un concierto por no tener con quién ir!